Fiesta de la Molienda 1024

VI FIESTA DE LA MOLIENDA EN EL MOLINO “LIRIO”

Se acerca este gran día en honor a nuestro emblemático Molino Lirio, disfrutando de una gran tarde en el Cerro del Águila. Os esperamos!

Lee mas
Molienda 12 Abril

APLAZADA VI FIESTA DE LA MOLIENDA AL 12 DE ABRIL

COMUNICADO.
Sentimos comunicar que, debido a las previsiones meteorológicas para el 15 de marzo, el Equipo de Gobierno ha decidido aplazar la VI FIESTA DE LA MOLIENDA, prevista para el sábado 15, para realizarla el sábado 12 de abril.
Deseamos que mejore el tiempo y que todos podamos disfrutar de una estupenda tarde en el cerro festejando la molienda como nuestro molino merece.
Disculpen las molestias.

Lee mas
Torre-de-los-Moros

RUTA DEL VALLE DEL CHORRITO

Ruta Valle del Chorrito. Dificultad: Moderada-Alta. Partimos desde la Plaza Hermandad para coger la camino de las Carreras. Aproximadamente a la mitad del camino, sale una bidurcación que nos llevará a visitar la Peña del Hilo y la Cueva del Gallo, con acceso muy dificultoso. Retrocedemos por el mismo sitio, hasta encontrar el camino de las Carretas, en dirección SE para llegar al camino del Molino Lirio. (Aquí tenemos la opción de visitar el Molino Liria, Casa del Molinero y la Ermita), en ese caso habría que retroceder hasta tomar el camino del Molino. Seguimos en dirección SE hasta la bifurcación de la senda que nos llevará al camino del Chorrito. Allí tomaremos dirección Este para visitar la excavación de la Basílica Paleocristiana y algunas tumbas antropomorfas. Podemos observar (antes de llegar a la Basílica), restos de la antigua población de Peña Aguilera. Retrocediendo en dirección Norte encontramos el Etnomuseo privado de los pueblos de Siberia y Asia Central (gratuito en los fines de semana). También divisamos la Torres de los Moros, fortaleza musulmana (ss. X-XI) y otra al lado del siglo XIII. Saliendo al camino del Chorrito divisamos al Sur la Peña del Hilo y la Cueva del Gallo. También encontraremos la necrópolis de más de un centenar de tumbas esparcidas por el valle, con plano de localización. Finalizamos saliendo hasta la Cañada Real, C/ D.Casto Martín y Plaza de la Hermandad

Lee mas
Belenes-Monteños

BELENES MONTEÑOS

Nuestro Belén viviente incluido en la ruta de los Belenes Monteños de la Asociación Cultural Montes de Toledo.
Estamos preparándolo todo con mucha ilusión y deseando que llegue el momento.

Lee mas
240202 – Actualidad – GCivilregistro

RECUPERADO MANUSCRITO DE LA PARROQUIA.

Varios medios de comunicación se hacen eco de la recuperación de un manuscrito con más de 600 hojas de partidas de nacimiento, con una antigüedad superior a los 200 años. El documento dataría de los siglos XVIII y XIX, y pertenece a la parroquia de San Pedro Apóstol de la localidad de Las Ventas con Peña Aguilera.
El Diario.es
Cover Talavera
TeleMadrid
El Digital de Albacete
Europa Press
Toledo Diario
La Tribuna de Toledo
El Digital de Castilla – La Mancha
Desde el Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera agradecemos la labor de la Guardia Civil en la recuperación de un legado histórico tan importante para que esté donde tiene que estar, en la Iglesia Parroquial de nuestro municipio.
Gracias

Lee mas
221128 – Actualidad – 600cartapuebla

VI ANIVERSARIO DE LA CARTA PUEBLA DE PEÑA AGUILERA 1422 -2022

En otoño de 2022 se cumplen 600 años de historia de Las Ventas con Peña Aguilera.

Hecho histórico muy importante porque a partir de ese documento “La Carta Puebla” se inicia la vida oficial y administrativa para nuestro pueblo, dado que alcanza la autorización oficial del Rey para poblar Peña Aguilera con vecinos de Las Ventas, origen de nuestro pueblo Las Ventas con Peña Aguilera.

El Ayuntamiento quiere rememorar este hecho histórico dedicando los acontecimientos y programas a partir de diciembre en su honor, para el que se ha diseñado un logo del VI CENTENARIO que estará presente en todos los acontecimientos que se realicen hasta finalizar el año 2022.

También se ha elegido una fecha para celebrar nuestros 600 años de historia, que será el 23 de diciembre, inicio del programa de Navidad.

El acto conmemorativo se iniciará en la Plaza de la Hermandad a las 19:00 h con un pregón y continuará con pasacalles hasta el Salón de Usos Múltiples, donde simbólicamente los Reyes harán entrega de la Carta Puebla al Alcalde y Corporación Municipal.

El acto finalizará con un Concierto de Navidad por la Banda de Música.

CARTA PUEBLA DE PEÑA AGUILERA

La Carta Puebla es una autorización del rey Juan II de Castilla y Toledo para repoblar Peña Aguilera por segunda vez. De su despoblamiento anterior se había beneficiado Las Ventas, acercándose la población al importante camino de Córdoba.

Un grupo de 22 vecinos procedentes de Las Ventas solicitan poblar de nuevo Peña Aguilera, quizás algunos fueron descendientes de los que se trasladaron entre los siglos XIII y XIV.

Entre los 22 solicitantes que acudieron a Toledo en representación de otros que no pudieron hacerlo, figura una sola mujer posiblemente cabeza de familia. Todos ellos se declaran vasallos de Toledo quien les reclama las imposiciones fiscales “pagando todas las otras cosas que Toledo tiene ordenado” como lo hacen “los vasallos de Toledo que moran en sus Montes e tierras de señorío Guadiana aquende”. Y para que nadie sea libre de impuestos prohibe expresamente que ningún vecino de Toledo, que gozaban muchos privilegios y exenciones, “pueda poblar el dicho lugar …por cuanto asi esta ordenado por Toledo antiguamente … “

El ayuntamiento de Toledo quiere por mantener la relación de vasallaje de los vecinos de Los Montes, que a veces hacen frente por librarse de la fuerte presión impositiva que rayaba en el abuso y les mantenía en la pobreza.

El documento de la Carta es un traslado de 1583 que se guarda en el Archivo Municipal de Toledo (AMT Sala 4. Est. 2ª) de gran interés no sólo para la historia de Las Ventas sino para nuestra comarca.
Damos a conocer el documento que se guarda en el Archivo Municipal de Toledo y la transcripción publicada en la Revista de estudios Monteños.

Original

DOC-20221113-WA0018.

 

Trascripcion

DOC-20221113-WA0017.

Lee mas
220903 – Fiestas – Romeria

ROMERIA EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SANTA CRUZ DEL MILAGRO 3-4-5 DE SEPTIEMBRE.

Fecha muy importante para los venteños en la que con gran devoción pasan 3 días al lado de la Virgen en una buena convivencia con todos los romeros milagreros. Hoy día 3 sábado, los carros partirán desde la Plaza camino del Milagro para regresar el lunes cargados de “Milagro”, emociones, buenos momentos y con lágrimas en los ojos por seres queridos que este año no están.
Ánimo milagreros, subid a celebrar la fiesta y cantar esas jotas que emocionan al lado de nuestra madre.
Desde el Ayuntamiento os deseamos una Feliz y grata Romería, tan deseada después de estos dos años de pandemia.
¡¡¡Feliz Romeria y Feliz camino Romeros!!!
¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL MILAGRO!!!

Lee mas
220721 – Historia – RutaUrbanaNocturna

PASEO HISTÓRICO NOCTURNO POR EL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD.

Maravilloso paseo histórico guiado por nuestra localidad, organizado por la concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera, donde el Historiador José A Dacuña nos deleitó con sus explicaciones, haciéndonos ver en muchas ocasiones matices que habian pasado desapercibidos.
Gracias J. Antonio por compartir con los vecinos esta interesante información que contribuye a que conozcamos mejor nuestro pueblo y lo valoremos.
Fue un interesante recorrido con unas escenificaciones históricas al respecto y buen toque de humor que nos hicieron pasar una gran velada en una excelente ruta.

Lee mas
220721 – Historia – RutaUrbanaNocturna

RECORDATORIO: PASEO NOCTURNO GUIADO. 13 DE AGOSTO.

El próximo sábado 13 de Agosto se realizará el Paseo Nocturno Teatralizado por las calles de la localidad.

Lee mas