CONCIERTO EN HONOR A SANTA CECILIA.


Horario de atención: Lunes - Viernes: 09:00 - 15:00 horas.
+34 925 41 80 02
A partir del Sábado 4 de Noviembre de 2023, el Molino de Viento “Lirio” abrirá para poder ser visitado.
El horario de apertura será: Sábados y Domingos de 9:00 a 14:00 horas.
En otoño de 2022 se cumplen 600 años de historia de Las Ventas con Peña Aguilera.
Hecho histórico muy importante porque a partir de ese documento “La Carta Puebla” se inicia la vida oficial y administrativa para nuestro pueblo, dado que alcanza la autorización oficial del Rey para poblar Peña Aguilera con vecinos de Las Ventas, origen de nuestro pueblo Las Ventas con Peña Aguilera.
El Ayuntamiento quiere rememorar este hecho histórico dedicando los acontecimientos y programas a partir de diciembre en su honor, para el que se ha diseñado un logo del VI CENTENARIO que estará presente en todos los acontecimientos que se realicen hasta finalizar el año 2022.
También se ha elegido una fecha para celebrar nuestros 600 años de historia, que será el 23 de diciembre, inicio del programa de Navidad.
El acto conmemorativo se iniciará en la Plaza de la Hermandad a las 19:00 h con un pregón y continuará con pasacalles hasta el Salón de Usos Múltiples, donde simbólicamente los Reyes harán entrega de la Carta Puebla al Alcalde y Corporación Municipal.
El acto finalizará con un Concierto de Navidad por la Banda de Música.
CARTA PUEBLA DE PEÑA AGUILERA
La Carta Puebla es una autorización del rey Juan II de Castilla y Toledo para repoblar Peña Aguilera por segunda vez. De su despoblamiento anterior se había beneficiado Las Ventas, acercándose la población al importante camino de Córdoba.
Un grupo de 22 vecinos procedentes de Las Ventas solicitan poblar de nuevo Peña Aguilera, quizás algunos fueron descendientes de los que se trasladaron entre los siglos XIII y XIV.
Entre los 22 solicitantes que acudieron a Toledo en representación de otros que no pudieron hacerlo, figura una sola mujer posiblemente cabeza de familia. Todos ellos se declaran vasallos de Toledo quien les reclama las imposiciones fiscales “pagando todas las otras cosas que Toledo tiene ordenado” como lo hacen “los vasallos de Toledo que moran en sus Montes e tierras de señorío Guadiana aquende”. Y para que nadie sea libre de impuestos prohibe expresamente que ningún vecino de Toledo, que gozaban muchos privilegios y exenciones, “pueda poblar el dicho lugar …por cuanto asi esta ordenado por Toledo antiguamente … ”
El ayuntamiento de Toledo quiere por mantener la relación de vasallaje de los vecinos de Los Montes, que a veces hacen frente por librarse de la fuerte presión impositiva que rayaba en el abuso y les mantenía en la pobreza.
El documento de la Carta es un traslado de 1583 que se guarda en el Archivo Municipal de Toledo (AMT Sala 4. Est. 2ª) de gran interés no sólo para la historia de Las Ventas sino para nuestra comarca.
Damos a conocer el documento que se guarda en el Archivo Municipal de Toledo y la transcripción publicada en la Revista de estudios Monteños.
Original
Trascripcion
Feliz día de Santa Cecilia y de la música, en especial a todos los músicos de nuestro pueblo, componentes de la Banda, Asociaciones musicales y a todos los amantes de la música.
Nuestro agradecimiento a Maribel y Verónica autoras de los vídeos que nos han hecho llegar.
Los videos:
https://www.facebook.com/watch/?v=634577744743842
https://www.facebook.com/watch/?v=1199243410632585
https://www.facebook.com/watch/?v=471641374851069
https://www.facebook.com/watch/?v=596122268846322
https://www.facebook.com/watch/?v=329007209392453
Muchas gracias de nuevo
Fecha muy importante para los venteños en la que con gran devoción pasan 3 días al lado de la Virgen en una buena convivencia con todos los romeros milagreros. Hoy día 3 sábado, los carros partirán desde la Plaza camino del Milagro para regresar el lunes cargados de “Milagro”, emociones, buenos momentos y con lágrimas en los ojos por seres queridos que este año no están.
Ánimo milagreros, subid a celebrar la fiesta y cantar esas jotas que emocionan al lado de nuestra madre.
Desde el Ayuntamiento os deseamos una Feliz y grata Romería, tan deseada después de estos dos años de pandemia.
¡¡¡Feliz Romeria y Feliz camino Romeros!!!
¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL MILAGRO!!!
La XXII edición de Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra es, hoy por hoy, una de las más importantes del país, donde siempre actúan los novilleros más destacados del escalafón, donde obtienen una importancia y relevancia para su paso al escalafón de matadores de toros.
Este año es el más toledano de los últimos años, cuatro nombres en su cartelería y tres de ellos juntos en el festejo que abre la feria. Son Juan José Villa ‘Villita’ de Manzaneque, Jorge Molina de Torrijos, Miguel Zazo de Ventas con Peña Aguilera y García Pulido de Castillo de Bayuela. Desde el año 2001 no se acartelaban tres novilleros toledanos el mismo día en una novillada picada y en toda la historia del Alfarero de Oro, no ha habido tal cantidad de paisanos elegidos.
¡¡¡Mucha suerte maestro!!! El pueblo de las Ventas con Peña Aguilera está contigo
Maravilloso paseo histórico guiado por nuestra localidad, organizado por la concejalia de Cultura del Ayuntamiento de Las Ventas con Peña Aguilera, donde el Historiador José A Dacuña nos deleitó con sus explicaciones, haciéndonos ver en muchas ocasiones matices que habian pasado desapercibidos.
Gracias J. Antonio por compartir con los vecinos esta interesante información que contribuye a que conozcamos mejor nuestro pueblo y lo valoremos.
Fue un interesante recorrido con unas escenificaciones históricas al respecto y buen toque de humor que nos hicieron pasar una gran velada en una excelente ruta.
El próximo sábado 13 de Agosto se realizará el Paseo Nocturno Teatralizado por las calles de la localidad.
Imágenes del concierto del Sábado 6 de Agosto, disfrutando de una gran velada con SAX & BLUE.